Marketing: Es la que se ocupa de los clientes, la
administración de relaciones perdurables con los clientes… El nuevo sentido de
satisfacer las necesidades del cliente… proceso mediante el cual las empresas
crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos
obteniendo a cambio el valor de los clientes. (Kotler, 2008; 5)
Marketing 1.0: Es en el que la empresa sólo se preocupa por
hacer ganancias, llega a la mente del cliente, pero su finalidad es la de
vender.
Marketing 2.0: Cuando la empresa pretende llegar al corazón
del cliente investigando más de él, conociéndolo y entendiéndolo.
Marketing 3.0: Cuando la empresa se asegura y preocupa de
conocer al cliente y el mundo y/o ambiente en el que se maneja, preocupándose
por ambos.
Posicionamiento: Es cuando la empresa se encarga de ofrecer
un plus en la venta de su servicio o producto para hacer que los clientes
diferencien esa marca de la competencia.
Segmentación: Cuando la empresa se da cuenta que no puede
satisfacer las necesidades de todas las personas, y se enfoca en un público en específico para
ofrecerle su producto o servicio.
Deseos: Consisten en anhelar los satisfactores específicos
para estas necesidades profundas. Los deseos se tornan en exigencias cuando
están respaldados por el poder adquisitivo. (Kotler,2001; p7)
Productos: Todo aquello que puede ofrecerse para satisfacer
una necesidad o deseo. (Kotler,2001; p7)
Mercados: Conjunto de compradores reales y potenciales que
tienen una determinada necesidad y/o deseo, dinero para satisfacerlo y voluntad
para hacerlo, los cuales constituyen la demanda, y vendedores que ofrecen un
determinado producto para satisfacer las necesidades y/o deseos de los
compradores mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen la oferta.
Ambos, la oferta y la demanda son las principales fuerzas que mueven el
mercado. (Iván Thompson)
No hay comentarios:
Publicar un comentario