ORGANIZACIÓN PASO A PASO A.C.


1.    Nuestro nombre.  Paso a Paso A.C

2.    Quiénes somos. Somos un grupo de jóvenes preocupados por la dignificación de los migrantes que buscan defender los derechos humanos de los mismos.

3.    Objeto de intervención. México es un país de tránsito para millones y millones de migrantes que buscan llegar a suele estadounidense y que recorren la extensión del territorio nacional enfrentándose a todo tipo de peligros tales como dormir al aire libre, abordar el tren conocido como la bestia, las inclemencias del tiempo y la inseguridad. En su travesía, es muy común que los migrantes enfrenten intransigencias de las autoridades e incluso abusos por parte de ellos violando así sus derechos humanos fundamentales empezado por la dignidad.

4.    Sector de intervención. Buscamos hacer consciencia en otros jóvenes universitarios que vivan en las ciudades que registran flujos migratorios para que se sensibilicen y decidan unirse a nuestro proyecto y convertirse así en defensores de los derechos humanos de los migrantes pero al mismo tiempo en acompañantes de los migrantes, brindándoles apoyo y orientación en los casos que así lo requieran.

5.    Ciudadanía. Buscamos favorecer a la construcción de una ciudadanía cada vez más civil que promueva el  goce igualitario de derechos civiles y políticos, individuales y de justicia. Basándonos en el eje socio/antropológico dado que la migración se trata de un fenómeno social que se involucra con el sentido de pertenencia a una comunidad.

6.    Nuestra Misión. Somos una organización en la cual atendemos, asesoramos, defendemos y promovemos los derechos de los migrantes así como promovemos una cultura de paz, igualdad y justicia social.

7.    Nuestra visión.  es tratar de construir una sociedad que garanticen los derechos y libertades para la movilidad humana y permanencia; que incorporen el potencial de las migraciones para el desarrollo humano y el buen vivir, así como la interculturalidad, inclusión y convivencia plenas. Nuestros valores son el respeto, la honestidad y la solidaridad.


8.    Nuestro objetivo. Lo que se busca lograr en un tiempo determinado. Hacer consciencia sobre la importancia del respeto a los derechos humanos y de las garantías individuales de los migrantes para en el plazo de un año engrosar las filas de la organización.

9.    Nuestras metas. Logros que se buscan alcanzar a corto plazo. En primer lugar, conseguir adeptos; Al ser una organización más grande tendremos más poder de persuasión y negociación. Por otro lado, lograr contacto con otras instituciones que protejan a los migrantes y formar sociedad con ellas.

10.  Nuestra estrategia. Plan para alcanzar el objetivo (es el cómo)  Haciendo campañas en universidades y puntos estratégicos que registren mayores flujos de migrantes.


11.  Nuestra táctica. Forma en que se busca alcanzar las metas. Reclutando a través de redes sociales o activaciones en universidades. Dando conferencias a círculos de interés. Formando sociedad con otras instituciones de protección al migrante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario