Interpretación
• El logotipo se compone por el nombre completo de la marca y dos
rectángulos. Pesa más el nombre de la marca.
• El logotipo está formado por
una combinación de letra (el nombre de
la marca) e imágenes, por lo tanto es un isologotipo.
• El logotipo es muy sencillo en su composición.
• El logotipo es claro en su imagen, pero considero que la claridad
del significado se da gracias al posicionamiento con el que la marca
cuenta ya que no da una idea general de lo que es, hace u ofrece la
compañía.
• Lo considero un logotipo atractivo por su sencillez, por la
combinación de colores y el tamaño de las letras.
• Considero que el propósito de información es solo de recordación de
la marca, para dar presencia. No creo que pretenda transmitir un mensaje en
específico ni persuadir sobre algo.
• De acuerdo a sus características está dirigido a un segmento de
personas adultas de 35 años en adelante y de alto poder adquisitivo, de nivel
socioeconómico A/B, C+. A nivel internacional.
• Va dirigido a tocar el intelecto ya que se trata de una compañía de
tarjetas de crédito y débito y que por lo tanto su uso es más racional que
emocional.
• En cuanto a líneas, formas y texto sí presenta una imagen uniforme.
Sin embargo, los colores de los rectángulos no dan una impresión de
uniformidad. El rectángulo inferior es de color naranja que atrae la atención e
illumina al mismo tiempo. El rectángulo azul (del mismo tono que las letras) si
da uniformidad y dirige la mirada hacia las letras. En mi opinión el acomodo
debería estar invertido: el naranja arriba y el azul abajo.
• El logotipo si podría ser visible y fácil de utilizar en diferentes
lugares.
• El color azul marino transmite tranquilidad, lealtad, precisión y
seriedad y elegancia. Valores que si van en concordancia con la marca.
• El logotipo presenta en su mayoría líneas en diagonal ascendente lo
cual se relaciona con el éxito. Esto podría significar el hecho de que las
tarjetas ayudan a sus clientes a alcanzar o lograr la compra de sus artículos.
• Los contornos básicos que usa son rectángulos en base horizontal lo
que da la sensación de estabilidad y rectitud.
• El logotipo no posee algún tipo de slogan.
• En mi particular punto de vista no lo considero como un logotipo
atractivo más bien aburrido y monótono.
• No pretender informar nada no persuadir de nada.
• Considero que el logotipo va dirigido a la ciudadanía civil a nivel
nacional ya que da la impresión más de dependencia gubernamental que de
institución externa.
• El logotipo apela al intelecto ya que la mente tiene que relacionar
el nombre con el significado de las siglas y posteriormente relacionarlo con la
organización lo que involucra un proceso cognitivo y no emocional.
• El logotipo presenta una imagen uniforme en cuanto formas, líneas y
colores.
• Considero que puede ser visible y utilizado desde cualquier punto.
• Ya que se trata de una organización que promueve la cultura y las
artes debería tener un logotipo visualmente más atractivo y más dinámico. Que
sea acorde con lo que hace la organización.
• Hay predominancia de líneas verticales lo que da la sensación de que
es una organización que mantiene el equilibrio y que es congruente en todos los
aspectos (al menos en teoría)
• El gráfico se conforma de dos formas básicas: un semicírculo y un
triangulo. El triangulo invita a la acción y da dinamismo al logotipo mientras
que la forma curveada del semicírculo le da un poco de calidez al no haber más
elementos que lo den, se puede considerar un logotipo frío.
• En cuanto al color, en su totalidad es negro color que se asocia con
el poder, sofisticación, rigor y seriedad, misterio, rebeldía tinieblas. No
creo que sea para nada la imagen que quiere transmitir el Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes.
• Este logotipo en específico no cuenta con slogan, pero en ocasiones
se utiliza el nombre completo de la organización para darle sentido a las
siglas.
• El logotipo del Partido
Acción Nacional se conforma de texto, específicamente siglas y de formas
básicas como gráficos. Por lo tanto es un isologotipo. Por su tamaño, las
siglas son lo que primero llama la atención por lo tanto es a lo que mas peso
se le da.
• Es sencillo en su composición y claro en su mensaje sobretodo
gracias a que es una institución posicionada.
• Visualmente es atractivo por la combinación de colores que es azul y
blanco.
• Como ya se menciono es claro en su significado pero porque ya esta
posicionado y se sabe que es y que hace pero para alguien que nunca haya visto
el logo, puede que no arroje información suficiente para entender que se trata
la organización.
• Su propósito es persuadir para ganar adeptos y posicionar su
ideología.
• Se dirige a la ciudadanía civil y política a nivel nacional.
• Apela a las emociones porque pretender vincular la ideología que
promulga con la de los ciudadanos.
• El logotipo si ´presenta una imagen unitaria en términos de forma,
colores y texto y podría ser fácilmente identificable desde cualquier ángulo o
distancia.
• Hay predominancia de líneas verticales asociadas con el equilibrio y
rectitud y de formas circulares asociadas con la protección. Lamentablemente
dudo que haya un partido que sea recto en su totalidad pero cuando menos creo
que la interpretación va a acorde con lo que la institución pretende
transmitir.
• El logotipo no presenta ningún slogan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario